<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=602990203444707&amp;ev=PageView&amp;noscript=1"> ¿Es rentable trabajar con las OTAs? Las Agencias Online (OTAs) controlan una porción muy significante de las reservas hoteleras y cobran comisiones importantes. Algunos hoteleros las ven como un mal necesario, otros como un gasto de comercialización oportuno. Verónica Salas, nuestra Sales Development Representative, te brinda su opinión desde la perspectiva de iP Hoteles. Por eso, si necesitas asesoramiento sobre cómo comercializar tu hotel en el canal online, no dudes en contactarnos.
Comparte este contenido:

Las OTAs pueden parecer un gasto elevado, pero bien gestionadas, pueden convertirse en un motor clave para aumentar la ocupación, mejorar la visibilidad y potenciar las ventas directas del hotel – algo que pocos consideran. 

Las Agencias de Viaje Online (OTAs) concentran una parte muy importante de las reservas hoteleras y cobran comisiones considerables. Para algunos hoteleros, son un “mal necesario”; para otros, una inversión estratégica en visibilidad y ventas. En iP Revenue, creemos que todo depende de cómo se gestionen.

Es cierto que las OTAs se quedan con los datos del huésped y que representan un canal de distribución con alto coste. Además, su gran posicionamiento digital puede provocar que un cliente que busca tu hotel en Google termine entrando a su ficha dentro de una OTA… y eligiendo otro establecimiento.

Sin embargo, también es cierto que las OTAs son una potente herramienta para llenar habitaciones y ampliar el alcance global del hotel, aprovechando su inversión tecnológica y publicitaria.

Cuando se utilizan de manera estratégica —por ejemplo, en períodos de baja demanda o para llegar a mercados internacionales— las OTAs pueden ser una fuente rentable de ingresos, siempre que se mantenga el control sobre las tarifas y la rentabilidad de cada reserva.

La clave está en equilibrar el mix de canales:

  • Usar las OTAs para ganar visibilidad y captar nuevos clientes.
  • Diseñar estrategias para convertir esos huéspedes en clientes directos en futuras estancias.
  • Medir constantemente el coste de adquisición por canal y optimizar las tarifas para mantener la rentabilidad.

Recordemos que las OTAs invierten enormes presupuestos en Google y tecnología, lo que les permite atraer tráfico y reservas que de otro modo serían inalcanzables. Por eso, si no estás dispuesto a pagar esa comisión, otro hotel lo estará… y se llevará esa reserva.

Aun así, depender solo de ellas no es sostenible. Los hoteles deben potenciar sus canales directos, mediante una web optimizada, campañas digitales, programas de fidelización y estrategias de Revenue Management que aseguren una venta más ventas.

En iP Revenue, ayudamos a los hoteles a encontrar el equilibrio perfecto entre visibilidad y rentabilidad, combinando estrategias de Revenue Management, mejorando tus ventas optimización tus ingresos.

💡 Las OTAs no son el enemigo: son una herramienta. La clave está en saber usarlas.

¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tus ventas en todos los canales!

Si necesitas asesoramiento sobre cómo comercializar tu hotel en el canal online, no dudes en contactarnos.

suscribite

Recibí todas las novedades de nuestro blog